Bandera cruceña enorgullece a Porongo
CRE eleva el orgullo cruceño

Para promover el orgullo, la identidad y la esperanza de los cruceños, la Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE) instaló una bandera gigante de Santa Cruz en el ingreso del municipio de Porongo. La primera iza del símbolo departamental se realizó la mañana del lunes 22 de septiembre, con la presencia de autoridades locales, cívicas y ejecutivos de la Distribuidora eléctrica, liderada por José Alejandro Durán Rek, presidente del Consejo de Administración de CRE.
El evento participó Neptaly Mendoza, alcalde municipal de Porongo; rindió un homenaje a Santa Cruz al celebrar 215 años de su primer grito libertario y destacó el compromiso de CRE por construir conciencia. “Porque no le debemos nada al centralismo. Cuando pensamos en desarrollo la asociamos a energía eléctrica y es gracias al modelo cooperativo que está garantizado el servicio en la capital y en las provincias”, dijo el burgomaestre.
Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, pidió a los porongueños admirar y defender la verde, blanco y verde. “Me siento honrado de participar de este acto, la iza de esta banderanga junto a la Cooperativa. Gracias CRE, que, en plena crisis económica, hace lo que la gente le pide porque lo simbólico crea identidad, historia, cultura. Como lo hicieron en los paros cívicos ahora ustedes son los guardianes de esta enseña sagrada”, dijo el líder cívico.
Durán Rek, a nombre de CRE, explicó que al instalar la bandera cruceña se sienta soberanía, se promueve fervor cívico y un profundo compromiso con Santa Cruz. “Este año venimos trabajando junto al Comité pro Santa Cruz para levantar banderas gigantes en todas las capitales de las provincias cruceñas. Estamos viviendo momentos difíciles, pero no más difíciles que los que vivieron nuestros antecesores, pues la Santa Cruz de antes tenía calles arenosas, vivían con mechero, sólo había flora y fauna, pero los cruceños tenía el sueño de crear esta tierra y no se equivocaron cuando formaron el modelo cooperativo, que llevamos en nuestra sangre, nuestra esencia es asociativa. Este modelo nos llevó a tener lo que hoy gozamos”, afirmó el ejecutivo.
Del evento también participó María Isabel Suárez, presidente del Consejo Municipal de Porongo, que entregó un reconocimiento al gerente general de la Cooperativa, Mario Carmelo Paz Durán, que, en su ausencia, fue recibido por Juan Muñoz Vidal, vicepresidente del Consejo de Administración de CRE. Asimismo, Durán Rek recibió una distinción por parte del Neptaly Mendoza, en agradecimiento por al donativo del poste de 18 metros de altura, que sirve de mástil para la bandera de nueve metros por seis.
Roberto Amelunge, gerente de Asistencia y Comunicación al Consumidor de CRE también se dio cita al acto junto a otros trabajadores de la Cooperativa. Engalanaron la jornada Dino Franco, segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz; Juan Marcelo Méndez Cuéllar, presidente del Comité Cívico Provincial de Santa Cruz y Farah Galeb, presienta del Comité Cívico Femenino Provincial.
La comuna de la capital del achachairú se encargó de acondicionar el espacio para instalar el mástil y CRE hizo la donación del poste de luz y la primera bandera. Los cívicos del municipio y la propia alcaldía son los responsables de mantener en buen estado el símbolo departamental.