CRE fortalece atención del Oncológico

Aporte mejora tratamientos contra el cáncer

Para mejorar el tratamiento de pacientes con cáncer y efectuar trasplantes de médula en Santa Cruz, la Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE) entregó al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano una cabina de seguridad biológica y una centrifugadora citogenética.

Los quipos fueron cedidos en calidad de donativo la mañana del martes 16 de septiembre, en las instalaciones del centro médico, con la presencia de Roberto Amelunge, gerente de Comunicación y Asistencia al Consumidor de CRE; José Amilkar Jaldín Rojas, asesor de Gerencia General; Gloria Rodríguez, directora médica del nosocomio; y el padre Mateo Bautista García, gestor de la contribución y voluntario de la Pastoral de la Salud.

Rodríguez afirmó que el aporte será destinado al laboratorio de citogenética y biología molecular, clave para tratar a los pacientes de leucemia, glaucoma o enfermedades flacicas. “Gracias a CRE por esta contribución. La Cooperativa nos ha ayudado de manera permanente a este instituto médico con equipos decisivos para la prevención y tratamiento del cáncer de cuello uterino y de próstata, además de un generador eléctrico que se activa en casos de emergencia. Con esta ayuda podremos dar un paso histórico en la atención de nuestros pacientes, ya que podremos realizar trasplantes de médula”, destacó la directora.

Amelunge explicó que la donación, valuada en $us 35.000, fue aprobada por la Asamblea Ordinaria de Delegados de CRE, la máxima instancia de decisión de la Cooperativa, que resolvió el destino de los excedentes de percepción de la Distribuidora eléctrica. “Para nosotros es un honor realizar esta contribución. Cada vida que se salve con estos equipos será el mayor reconocimiento a la misión de CRE. Con este donativo ya hemos entregado más de $us 600 millones al Instituto Oncológico”, expresó.

Amelunge agregó que CRE no solo lleva energía hasta el último rincón del departamento para impulsar el progreso, sino que también entrega esperanza y herramientas para mejorar la calidad de vida de los cruceños. “Desde su fundación, hace 63 años, CRE ha tenido un fuerte compromiso social. Siendo consecuente con sus valores cooperativos, la Distribuidora eléctrica se ha convertido en la institución que más contribuye a mejorar la calidad de vida de los cruceños a través de sus programas de Responsabilidad Social. Las obras solidarias de CRE están orientadas en tres áreas de acción: salud, educación y apoyo a la colectividad”, concluyó.

El sacerdote Mateo Bautista bendijo los equipos y recordó que la Cooperativa apoya a los pacientes del centro médico desde hace años de manera silenciosa y sostenida. Los equipos médicos donados por CRE formarán parte del Laboratorio de Biología Molecular en Oncología, un proyecto en formación con el que el Oncológico aspira a realizar trasplantes de médula ósea. CRE está comprometida con la salud de los cruceños.

Entre los programas de RSC de CRE orientados a la salud está la Brigada Médica Solidaria, con la que lleva atención gratuita a las zonas populosas de la capital y a las provincias. También está Seguridad Eléctrica Hospitalaria, con el que la Cooperativa realiza los mantenimientos a 31 generadores auxiliares en hospitales municipales de ciudad y provincias; con No molestes mosquito, se realiza la fumigación para prevenir el dengue. La Distribuidora también apoya iniciativas como Arcoíris de Esperanza, con la que la que se realizan cirugías traumatológicas gratuitas y Caminando por la Vida, una cruzada de recolección de recursos económicos para el tratamiento de pacientes con cáncer.

Finalmente, CRE, a través de la Fundación CRE, patrocina el Centro Médico Medicina Cooperativa MEDCO, que brinda servicios de atención médica con alta calidad a bajo costo. Cuenta con un policonsultorio, laboratorio, farmacia y un moderno centro de imagenología.

Hitos de CRE con el Oncológico

-En 2015, la Asamblea General de Delegados de CRE aprobó un programa de prevención del cáncer de cuello uterino, destinando recursos para la compra de equipos médicos y capacitación de especialistas en Chile, lo que fortaleció la lectura oportuna de los exámenes de Papanicolaou.

-En 2016, la Asamblea General Ordinaria de CRE destinó un presupuesto para la lucha contra el cáncer de próstata, financiando más de 10.000 consultas médicas, 10.000 pruebas de PSA, 1.200 biopsias, además de personal especializado, equipamiento y un sistema informático.

-Ya en los años siguientes, CRE apoyó la construcción y equipamiento de laboratorios, la compra de reactivos y equipos de diagnóstico de última generación; la modernización del soporte informático, con la entrega de computadoras e impresoras y un sistema de interconexión integrado de las mismas, así como el fortalecimiento de áreas clave como ginecología, urología y cirugía mínimamente invasiva.